Nutrición para todos




¿Por qué aprender sobre nutrición? 

Porque alimentarse es lo que vas a hacer toda la vida. A pocos nos sirve en el día a día cómo determinar una hipotenusa o aplicar derivadas. 

Tenemos el problema que los jóvenes terminan el colegio sin saber qué es un carbohidrato. Esta carencia de conocimiento en nutrición termina generando cuadros enfermedades crónicas no transmisibles: hipertensión, diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares... enfermedades relacionadas al estilo de vida.

Ya no se habla de una malnutrición por déficit, ahora se habla de una malnutrición por exceso. 


¿Cómo elegir a mi nutricionista? 

Debe cumplir los siguientes requisitos: 
🍎 Ser nutricionista profesional (carrera completa) 
🍎 Estar inscrito, registrado y habilitado en el Colegio de Nutricionistas. 
🍎 Si es egresado de una universidad extranjera, debe validar su Título Profesional según la normatividad vigente en el país donde desea ejercer 
🍎 Escoger la mejor opción según tu condición. Hay quienes se especializan en nutrición deportiva, para niños, cetogénica, oncológica, para pacientes con problemas renales, etc. 

Sin estos requisitos no pueden administrar dietas, consultas o terapias nutricionales. 


La era de las Redes Sociales 

Hace unos años se encontraba, en su mayoría, información errada o con un mensaje negativo (ideal de cuerpo, dietas restrictivas, etc). Hoy en día, muchos profesionales de la salud (nutricionistas, dermatólogos, oftalmólogos, entre otros) están tomando fuerza y presencia; compartiendo información confiable y veraz. 

El problema no son las redes sociales, es el mensajero. 
La comunicación sobre nutrición necesita innovar y adaptarse. La gente conecta con infografías, reels, historias interactivas y un lenguaje coloquial. 


Cuidado con la información falsa 

Se suele encontrar recomendaciones demasiado generales y vagas. Pasan por alto si el paciente puede tener una condición clínica toma medicamentos tiene alguna enfermedad. 

¿Dónde puede haber información falsa? 
🍎 Virales o cadenas 
🍎 Videos con consejos muy precisos de Tik Tok 
🍎 Bloggers, pseudo-nutricionistas, coaches o “asesores” que no son Licenciados en la carrera de nutrición. 


Alimentos para el sistema inmune 

No hay fórmula mágica que te suba las defensas de un día para otro. 
Fortalecer tu sistema inmune requiere de constancia. Tu sistema inmune se va construyendo y manteniendo con el tiempo. 

¿Qué debo consumir? (todos los días) 
🍎 Vitaminas liposolubles (A, D, E, K) 
🍎 Vitaminas hidrosolubles (B y C) 
🍎 Macrominerales (calcio, fósforo, sodio, potasio, cloro, magnesio y azufre) 
🍎 Microminerales (hierro, cobre, zinc, manganeso, molibdeno, yodo, flúor, cobalto y selenio) 

*No olvidar la actividad física y un buen descanso. 


¿Por qué no cambia el número en la balanza? 

¿Es para preocuparme? 

Concentrarse en el peso es una de las tabas más comunes porque se abandonan las dietas. El peso no es el único indicador. 

Podrías: 
👉 estar perdiendo líquidos  
👉 pesar más y tener un porcentaje de grasa menor
👉 tener un déficit calórico y perder masa muscular

Recuerda que un nutricionista que vea tu caso en particular es el mejor que puede responder tus dudas. Él / ella hará los exámenes pertinentes para comprobar que todo esté marchando bien. 


No todo es comida, la importancia del Wellness 

El bienestar es un estilo de vida. No se trata de cuántas calorías ingieres; también contempla una parte emocional. Se trata de un bienestar general, con una base de nutrición; en lo que importa lo que comes, la actividad física y tu salud mental. 


Consejos para combatir el sedentarismo 

🏈 Encontrar motivación. Querer realizar el cambio por uno mismo y no por obligación o presión. Tú debes ser tu motivación principal. 
Sentir que de verdad provoca ir a caminar o montar bici. 

🏈 Buscar ayuda. Las clases grupales o individuales son una motivación extra, además que te asesoran para evitar lesiones. 

🏈 Tener paciencia y tolerancia con uno mismo. Cambiar los hábitos es progresivo; si un día no cumplimos con nuestra rutina, ¡la vida continúa! 

Entrenar no tiene como única finalidad bajar de peso. Con el deporte uno fortalece su sistema inmunológico, cardiovascular y libera endorfinas.


Adaptado de:


Publicar un comentario

0 Comentarios