Fudgy brownies veganos con chía



Un brownie exitoso es el que tiene textura fudgy o chewy: cubierta seca al tacto e interior con textura de fudge. Un brownie muy aireado o con textura de keke queda reprobado! 

Me dijeron una vez que no le gustaban la textura fudgy porque la masa parecía cruda y que le daba mucha desconfianza comer huevo crudo. Por eso los brownies veganos me parecieron una gran opción. 

En pastelería vegana se usa muchas veces el mucílago (el gel que sale de remojar linaza o chía). Pero, para no desperdiciar lo colado, ¿por qué no usamos la semilla completa? Las semillas activadas (remojadas) tienen propiedades nutricionales superiores a las que no fueron remojadas. Al comer las semillas enteras estamos consumiendo más fibra y minerales. 

 

(Receta para 8 brownies de 5x5cm o un molde de 200cm2)



Ingredientes


Para que los brownies salgan top necesitamos ingredientes top. Sí, puedes usar cobertura bitter, pero quedará mucho mejor si usamos chocolate al 60-70%. 

La grasa es una parte fundamental de los brownies; hace que tenga su textura untuosa que se derrite en boca. Puedes usar mantequilla de maní o mantequilla regular (para una versión no vegana), pero recordemos que tiene que ser una grasa sólida a temperatura ambiente (no aceites). Si ya eres pro haciendo brownies recién puedes mandarte a cambiar una parte de grasa por aceite para hacer el interior aún más melcochudo. 

Ya que la mayor parte del brownie es grasa, agregamos agua o leche para que la harina tenga algo con qué gelificar. No queremos un roux.

Me gusta ponerle panela porque es menos refinada que el azúcar blanca y tiene más melazas que el azúcar rubia; puedes usar azúcar de coco también. Para diabéticos usa endulzantes con baja carga glicémica como el xilitol. Media taza es suficiente si, como a mí, te gusta el chocolate amargo. Si eres más dulcerx agrega media taza más.

La sal nos ayuda a intensificar el sabor chocolatoso; mientras que el bicarbonato nos ayuda a lograr la cubierta seca. No agregamos polvo de hornear porque no queremos que crezca.


  • 90g chocolate
  • 90g aceite de coco
  • 3/4 tz harina
  • 1/2 tz panela
  • 2 cdas chía + 5 cdas agua
  • 2 cdas leche vegetal o agua
  • 2 cdas cocoa o cacao
  • 1/2 cdta sal
  • 1/4 cdta bicarbonato


Preparación


  1. Hidratar la chía por lo menos 30 minutos antes de la preparación.
  2. Derretir el chocolate y el aceite de coco. Debe estar tibio, no caliente.
  3. Agregar la panela y mover.
  4. Agregar los secos cernidos: harina, cocoa, bicarbonato y sal; también la leche.
  5. Agregar la chía e integrar todo muy bien.
  6. Verter la mezcla en un molde engrasado y con papel manteca en la base. Hornear a 180°C por 15 minutos, no más.
  7. Dejar enfriar. Al retirar parecerá que le falta cocción, pero déjalo enfriar y verás que no.
  8. Una vez que esté completamente frío desmoldar y cortar.



Publicar un comentario

0 Comentarios