No hablamos de cuál es mejor que otra... simplemente es DIFERENTE :) Son muy parecidas a las sfijas sirio-libanesas (unas "pizzas" árabes).
Lo que las hace diferentes a las empanadas que conocemos en latinoamérica es que éstas tienen menos cantidad de grasa, llevan levadura y (sobre todo) es de forma triangular relleno con un toque ácido. Se le añade Bahrat o Baharat (un mix de especias) para lograr el sabor de la cocina egipcia, palestina y sirio-libanesa; junto con hierbas para darle frescor.
La receta original lleva menta y carne de cordero, pero siempre podemos hacer una adaptación con ingredientes que se nos hagan más fáciles de conseguir.
(receta para 12-14 unidades)
La Masa
- (opción 1) 500g de harina + 200g de agua + 5g de levadura seca
- (opción 2) 300g de masa madre + 270g de harina + 70 ml de agua
- 3 cdas de aceite
- Pizca de Sal y azúcar
- Mezclar todos los ingredientes. Amasar hasta que la masa esté lisa y elástica.
- Reposar 30 minutos. Cúbrela para que no se reseque.
- Estirar y cortar círculos de 8-10cm.
El Relleno
- 500g carne molida
- 700g cebolla picada
- 1 tomate picado
- 1 pimiento picado
- Jugo de 3 limones
- Pasta de ají al gusto
- Hierbas aromáticas (elegir 2): culantro, perejil, chives, menta
- Bahrat: mix de pimienta, comino, páprika, cardamomo, canela, clavo, nuez moscada y semillas de culantro (puedes omitir algunos si no los consigues)
- Aceite vegetal
- Sal
- La noche anterior, mezclar la carne con el bahrat y el jugo de limón. Macerar dentro del refrigerador por 8 horas.
- Escurrir el líquido y sellar la carne en una sartén bien caliente. Reservar.
- Agregar la cebolla y cocinar hasta que esté suave y transparente. Aprovechamos este paso para agregar la sal y desglasar la caramelización pegada en la sartén. Sofreír la pasta de ají.
- Es turno del tomate. Ahí mismo agregar el tomate y sudar hasta que esté cocido.
- Regresar la carne y agregar el pimiento. Cocinar por un par de minutos.
Ensamblado y horneado
- 1 huevo batido
- Colocar 70g de relleno en cada disco de masa.
- Doblar los extremos formando su forma triangular clásica.
- Pincelar los bordes con huevo y hornear a 180°C hasta que dore.
- Servir calientes con rodajas de limón y culantro fresco.
1 Comentarios
Wow. No conocía esas empanadas.
ResponderBorrar