Ya nos entra hambre con solo empezar a hablar de ella. Es quizá el plato más famoso del mundo: queso derretido, salsa de tomate, tus toppings favoritos.
¿Te imaginas una vida sin pizza?
Te contamos un poco sobre ella, ya sea para conocerla un poco más o si deseas empaparte de información para hacer tu mejor versión de pizza.
Un poco de historia
Como el tomate no llegó a Europa hasta fines del siglo XVI, no debieron existir pizzas desde entonces (solo panes planos con especias).
El tomate proveniente de las tierras aztecas fue introducido en Italia a comienzos del siglo XVII, pero se consideraba venenoso.
En Nápoles, el pueblo sufría hambruna, por lo que no les quedó otra que agregar salsa de tomate a sus panes. Luego, fueron añadiendo queso y otros ingredientes. Para finales del siglo, empezó a popularizarse.
Los napolitanos migraron al norte; por lo que pasó de ser un plato napolitano a un ícono de la gastronomía italiana.
Muchos italianos emigraron por los desastres de la 2° guerra mundial. Uno de los principales destinos fue Estados Unidos. Ahí fue cuando se popularizó la pizza y se abrieron pizzerías, que se convertirían en franquicias.
Leyendas urbanas
🍕 Se rumora que los cocineros de spaghetti fueron los primeros en incorporar la salsa de tomate en las comidas, y que los pizzeros les copiaron.
🍕 La reina Margherita di Savoia visitaron Nápoles. Ahí probó una pizza con salsa de tomate, queso y albahaca porque le recordaba a la bandera de Italia. Desde entonces se le conoce como pizza Margherita.
Tipos y variaciones de pizzas
1. Napolitana
La clásica que se nos viene a la mente al escuchar “pizza artesanal”. Se estira de tal forma que los bordes sean voluminosos y huecos.
2. Romana
Fina, crujiente y sin bordes.
3. Estilo Chicago o Deep Dish Pizza
Con bordes altos y abundante relleno; similar a una tarta o quiche.
4. Estilo New York
Masa delgada y crujiente.
5. Pizza rellena
Similar a la napolitana, pero con bordes rellenos de queso y/o jamón.
6. Calzone
Pizza cerrada, con forma de empanada de masa fermentada.
7. Pizza cuadrada
Típica de Sicilia.
8. Pinsa
Entre una pizza y una focaccia. Base gruesa y forma ovalada.
9. Sfincione
Base gruesa, como una esponja.
10. Pizza argentina
Base gruesa y abundante queso mozzarella.
0 Comentarios