Acharuli Khachapuri

 


El khachapuri o jachapuri es un pan de queso de la cocina georgiana (Europa Oriental). Su nombre se descompone en "khacha" que significa queso cuajado (Georgia) y "puri" que significa pan (India).

El queso es fresco, madurado o curado (no crema por favor!). Puedes usar fresco, mozzarella, fior de latte, feta, gruyere, emmental o lo que mande el antojo. 

"Acharuli" es el más conocido, con forma de barco y una yema al centro; otros son redondos. Éste fue creado en Lazi, Croacia. Para su gente la forma de este khachapuri representaba un bote, el sol y mar. 

Puede que este pan fue tomado como inspiración para hacer los "egg in the basquet" que alguna vez vimos en redes sociales.


Datos curiosos:

  • En Georgia el día del khachapuri es el 27 de febrero. 
  • Es muy consumido en Armenia y Rusia. 
  • Se popularizó en los juegos Olímpicos 2014 en Sochi (Rusia), donde se vendieron 175 mil unidades. 



Ingredientes

(Para 2 unidades, aprox 35cm de largo)

  • 150g de masa madre 
  • 160g harina (de preferencia de fuerza)
  • 80 ml agua
  • 1/2 cdta sal 
  • 2 huevos, separar claras y yemas
  • 200g mix de quesos (mira los que te sugiero arriba 👆)
  • 2 cdas parmesano
  • 1 cda de mantequilla
  • Culantro o perejil picado


Preparación


Los barcos de queso

  1. Mezclar la harina, masa madre, sal y agua. Amasar muy bien hasta que todo esté integrado.
  2. Dejar reposar por 30 minutos.
  3. Dividir la masa en dos y estirar con ayuda de un rodillo formando círculos de 45cm.
  4. Acomodar en una bandeja de horno con silpat. Luego no podrás trasladarla.
  5. Enrollar los extremos paralelos al centro, unir las puntas (un twist) dando forma de barco.
  6. Agregar el mix de quesos desmenuzados en la parte interior; el parmesano incrustado en los bordes.
  7. Fermentar hasta que dupliquen su tamaño.
  8. Hornear a 220°C hasta que los bordes estén ligeramente dorados, aprox 12-15 minutos.
  9. (ver siguientes pasos 👇)


Para servir:  

Si no lo vas a comer en el momento, quédate en el punto 8 de la sección anterior. Los pasos siguientes se hacen ya para servir, para que quede crocante, con el queso derretido y la yema líquida.

  1. Agregar la clara y hornear 3 minutos más a 180°C.
  2. Retirar y apagar el horno. Poner una yema al centro y volver a meter al horno por 2 minutos. Se cocinará con el calor residual.
  3. Ponerle un poco de mantequilla para dar brillo y culantro.


Notas extra

  • Si no usas masa madre, las nuevas cantidades de harina, agua y levadura son:
    • 240g de harina
    • 150 ml de agua
    • 3g de levadura



Publicar un comentario

0 Comentarios